Lugar: Disruptive Media Learning Lab, Frederick Lanchester Library, Coventry University, Gosford Street, Coventry, CV1 5DD y Frank Whittle Building, Coventry University, 3 Gulson Road, Coventry, CV1 2JH

Fecha: 28 de marzo de 2022 y 21 de abril de 2022

La Universidad de Coventry celebró dos eventos multiplicadores para E-DigiLit durante marzo y abril de 2022 con el objetivo general de compartir y difundir los resultados intelectuales que se han desarrollado a lo largo del proyecto. Para maximizar el potencial de difusión, los eventos se organizaron una vez finalizados los resultados intelectuales (número total de participantes = 37). Estos eventos multiplicadores fueron planificados, organizados y ejecutados por miembros del equipo de la Universidad de Coventry.

El primer evento, en marzo de 2022, sirvió para presentar el proyecto y sus cursos en línea a un grupo de 13 profesores de toda Europa. El segundo evento, en abril de 2022, constó de dos partes, una sesión de mañana y otra de tarde.

La sesión matutina del segundo evento comenzó con los discursos de apertura: El profesor Sylverster Arnab inauguró el acto y pronunció un discurso de apertura. A continuación, presentó a nuestros ponentes principales, el profesor Gary Hall, que hizo una presentación sobre lo posdigital, y Helen Beetham, que hizo una presentación sobre la alfabetización digital crítica. Ambas ponencias se refirieron a la importancia de la alfabetización y la fluidez digitales. A continuación, el profesor Jonathan Shaw y el Dr. Daniel Villar-Onrubia presentaron el proyecto y sus resultados, haciendo hincapié en los resultados de E-DigiLit para que los participantes los exploren. Esto condujo a un panel de debate (*panel de expertos que incluye a un miembro del panel de estudiantes) sobre la alfabetización y la fluidez digital. Los participantes también recibieron un folleto con información sobre el curso E-DigiLit y un enlace al contenido en línea de Moodle. La sesión de la tarde comenzó con una mesa redonda presidida por el profesor Sylvester Arnab con 3 miembros del panel de expertos para debatir sobre el aprendizaje activo en lo digital a través de la pandemia, dando un enlace práctico a las alfabetizaciones digitales y el uso de medios creativos para la enseñanza y el aprendizaje en plataformas en línea.

Al final de la sesión hubo una sesión de clausura en la que se consolidó la información que se había compartido en el día, se tomaron comentarios y preguntas de la audiencia y se entregaron cuestionarios para ser completados.

El número total de asistentes inscritos fue de 68, de los cuales acudieron 24. Todo el material se imprimió con el logotipo del proyecto E-DigiLit, el programa Erasmus+ y las instituciones asociadas.

Es importante señalar que los participantes se han mostrado muy interesados y han participado activamente en los eventos. Tenían muchas preguntas y sugerencias para el uso futuro del curso y los materiales educativos.

Al final del acto, se entregó a los participantes un cuestionario con 3 preguntas. Las preguntas eran las siguientes

  1. La conferencia me ha ayudado a conocer las siguientes dimensiones de la alfabetización digital (AD): 1. Cómo considerar la AD en la enseñanza, 2. Nuevos métodos y técnicas para apoyar la AD, 3. Cómo utilizar medios creativos para la enseñanza digital, 4. Ideas sobre técnicas de evaluación, 5. Utilizar las plataformas digitales para apoyar la AD, 6. Nuevos conocimientos y habilidades relacionados con la AD, 7. Plan de estudios E-DigiLit, 8. Guía del educador E-DigiLit. Escala de Likert: Muy en desacuerdo (1), En desacuerdo (2), Ni de acuerdo ni en desacuerdo (3), De acuerdo (4), Muy de acuerdo (5).
  2. Califique la adecuación de los siguientes elementos: 1. 1. La duración de la conferencia, 2. El contenido de la conferencia, 3. La eficacia general de la conferencia. Escala de Likert: Muy mala (1), Mala (2), Neutral (3), Buena (4), Muy buena (5).
  3. Si tiene algún comentario o sugerencia, escriba – pregunta de formulario libre.

La primera pregunta obtuvo una respuesta positiva, ya que el conocimiento de las dimensiones de la alfabetización digital se calificó con un promedio de «De acuerdo». Según las respuestas recogidas, la mayoría de los participantes se mostraron satisfechos con los elementos de la organización de la conferencia/evento (2ª pregunta), que también se calificó de media como «buena». En la tercera pregunta, los participantes utilizaron las palabras «accesible», «integrador», «tangible», «teórico», «relevante» y «práctico».